CUENTOS
DE PEPITA TURINA
1. |
LO
QUE NO PUDO SER.
Este
cuento fue enviado a la revista Zig-Zag y recibe
una respuesta en la columna Preguntas y Respuestas
(anónimo) Revista Zig-Zag Nº 1249, el día 26
de enero de 1929 p. [114], Colaboración Literaria,
respecto a este cuento, que la autora lo firmo
con el nombre de Incógnita y no fue publicado.
Dice. "Colaboraciones espontaneas, es lo
mejor que hemos recibido".
Diario
El Correo de Valdivia, Año XXXVI (En: el cuento
del domingo) Valdivia, Chile domingo, 1/3/1931,
p. 3, columnas 3 a 6. [Apareció el día de cumpleaños
cuando cumplió 24 años, pero estaba escrito
de antes]
|
2.
|
LA
CAÍDA DE ROMANIELFO.
Diario
El Correo de Valdivia, Valdivia, Chile 1931.
[8 columnas]
|
3. |
JUSTICIA.
Diario
El Correo de Valdivia, Año XXXVII, Valdivia,
Chile 28/3/1932, p. 1, columna 3 a 7.
|
4.
|
EN
LA NOCHE ESTRELLADA. Cuento del domingo
Diario
“El Correo de Valdivia”, Valdivia, Chile, domingo
3/9/1933, p. 2, col. 1 a 7.
|
5.
|
UNA
MAÑANA.
Diario
El Sur, Concepción, Chile, domingo 2/8/1936,
p. 24.
Revista
“Hoy” Año XI, Nº 586, Santiago de Chile 11/12/1943,
pp. 75-77.
Nota.-
Este cuento es parecido. Después de siete años
se lo replantea con muchas diferencias de frases
y cambia hasta el nombre del personaje, en el
primero es Malva Rosa y el segundo Clod y los
últimos diez párrafos son nuevos.
|
6.
|
LA
NIÑA QUE QUISO IR AL HORIZONTE.
Revista
“Ercilla”, Año III, Nº 146, Santiago de Chile
18/2/1938, p. 27 completa.
El
mismo se reprodujo en:
Diario
“La Opinión” Santiago de Chile, domingo 27/5/1945,
p. 9, col. 4 a 7. Ubicación Periódicos 2A (134-55)
Biblioteca Nacional y Sala Microformatos.
También
en otra revista, no se ha logrado saber cual,
se revisó Margarita, Eva, Rosita y Confidencias,
sale un curriculum que abarca hasta el año 1950.
Son muy similares el tamaño de página, pero
la diferencia que ninguna de estas revistas
tiene la ilustración a color y este cuento lo
tiene.
|
7.
|
NO
HAY PARA QUE SOÑAR.
Diario
“El Mercurio”, Santiago de Chile, domingo
15/12/1940, p. 1 (con ilustraciones).
|
8.
|
EL
HOMBRE SE ACUERDA DEL NIÑO. Cuento.
Diario
de la mañana “El Nacional”, México, (sin fecha,
aunque es posterior a 1940). Este cuento se
escribió para un concurso de cuentos latino-americanos
para publicar en sus páginas dominicales, y
el primer cuento publicado fue el de P. T. (Dibujo
de P.T. por Huelén, seudónimo
de Juan Francisco González hijo).
Revista
Diplomacia y gran mundo. Año 1, Nº 4, Santiago
de Chile octubre 1942 p. [19-20]
Ubicación
Chilena 12M(15-20-21) Biblioteca Nacional.
|
9.
|
LA
CIUDAD LLAMA, (teatro irrepresentable).
Diario
“La Nación”, Santiago de Chile, domingo, 7/12/1941.
|
10. |
CUANDO
ELLA VOLVIÓ, (teatro irrepresentable).
Revista
“Atenea” Año XXI, Nº 223, Tomo LXXV. Universidad
de Concepción, Concepción, Chile, enero 1944,
pp. 9 - 14.
|
11.
|
LA
MUJER QUE NO QUISO VER EL SOL.
En
el libro “6 cuentos de escritores chileno-yugoslavos”.
Ediciones PlaTur, Santiago de Chile 1960, pp.
77 a 81. [PlaTur, es la unión de los apellidos
Plath y Turina]
Este
cuento nunca fue publicado en diarios, ni revistas.
En
el libro Hrvatska/Cile. Croacia-Chile. Kulturno-povijesne
veze. Relaciones Históricas y culturales. Edición
bilingüe. Selección y traducción de los textos
realizado por el profesor Jerko Ljubetic. Zagreb
2000. Textos en croata pp. 107-111; texto en
español pp. 401-405.
Ubicación
11; (6-19) y 11; (6-20) Sección Chilena. Biblioteca
Nacional.
|
12.
|
EL
REFUGIO DE LAS CAMPANAS. Cuento Navideño.
Revista
Mampato Nº 203. Año VI, Santiago de Chile, 12/12/1973.
Diario
El Magallanes (Suplemento literario mensual)
Punta Arenas, Chile, Año IV Nº 37, Domingo 6/4/1986,
p. 1.
Libro
Chile en cuentos. Antología del cuento infantil.
Arrayán Editores S.A. diciembre de 2002, paginas
21 a 28. Compilación Héctor Hidalgo. Ilustrado
por Andrés Jullian.
Reseña
biográfica p. 196.
[Mención
de Honor en el Concurso Atlántida (Novela y
Cuento, en marzo 1982), para escritores de habla
hispana, efectuado en Buenos Aires en 1982].
Jurado: Beatriz Guido. Adolfo Bioy Casares,
Marco Denevi y Jorge Montes.
|
13.
|
EL
ÁRBOL DE PIEDRAROSA. Cuento navideño.
[Licencia
de la autora puso la palabra piedrarosa junta]
Revista
Mampato Nº 203, Año VI, Santiago de Chile, 12/12/1973,
pp. 16-17. (reproducido en la revista infantil
“Remolino”, Suplemento del diario “Las Últimas
Noticias” Santiago de Chile, Año I, Nº 28.
Cuaderno
Literario “Azor”(Literatura, poesía, arte, historia,
etc.) XX. Ediciones Ronda, Barcelona, España
1978. pp. 10-11. [no le respetaron la palabra
piedrarosa junta]
Diario
el Rancagüino, Rancagua, Chile, domingo 17 de
diciembre de 2000, p. 20.
[Se
publico con la palabra piedra rosa separados,
pero la autora lo escribió junto]
|
14.
|
LOS
CABALLOS QUE CAMBIARON DE COLOR. Cuento
navideño
Revista.
“Mampato” Nº 309, Año VIII, Santiago de Chile,
23/12/1975. pp. 14-15.
|
15.
|
TRES
TIEMPOS EN LA VIDA DE SERGIA.
Cuento
que obtuvo Mención Honorífica en el Concurso
“ESPERANTE” de la Northeastern Illinois University,
Chicago, EE.UU.
Con
publicación en un libro "Cuentos Esperante",
Colección Semilla, Editorial Universitaria Centroamericana,
primera edición EDUCA, Centroamérica, 1986,
libro que tiene 296 páginas, la autora figura
en la página 259 con una pequeña reseña y 261
a 271 con su cuento.
De
los 20 seleccionados en el concurso en el que
participaron escritores de 12 países hispanoamericanos,
de España y de Estados Unidos. Los países con
autores premiados fueron: Ecuador; Barcelona,
España; Evaston, Illinios; México, Caléxico,
California; Chile; Santa Fé, Argentina; Santa
Cruz de la Sierra, Bolivia; Palmares, Costa
Rica, Buenos Aires, Argentina.
De
este premio escriben en los artículos:
- El
cocodrilo. Concurso de cuenttos. Diario la
Tercera de la Hora, mayo - junio de 1985.
- Anónimo.
Concurso de cuentos. Se lucieron en USA. Diario
la tercera de La Hora, martes 4/6/1985. p.
6.
- Mosaico
informativo. Cuentistas premiados. Diario
el Magallanes (Suplemento literario mensual),
Punta Arenas, Chile. Lunes 28/7/1985.
- Pepita
Turina, por Darío de la Fuente. Diario La
Tribuna, Los Angeles, Chile 5/6/1989 p. 3.
- Pepita
Turina, dialogante con la vida. Por Horacio
Hernández Anderson. Diario La Estrella (Columna
Buena Tardes), Valparaíso, Chile miércoles
5 de junio de 1985, p. 6.
|
16.
|
LA
NIÑA PELIRROJA
(cuento navideño). [Se encontró
anotación manuscrita de la autora que indica
que fue escrito y publicado hace 30 años.
Leido en una presentación. Se ignora dónde]
|
|
|
|