PUBLICACIONES
DE PEPITA TURINA
(El
libro ¿Quienes somos? no esta numerado por que son varios
escritores)
Debajo
de cada libro se puede encontrar la ubicación en la Biblioteca
Nacional, Biblioteca Luis Montt, Biblioteca Universidad de
Chile, para que los lectores puedan llenar las fichas si los
desean consultar.
|
NOVELAS:
|
1. |
UN DRAMA DE ALMAS.
Editorial
“Ercilla” Santiago de Chile 1934, pp. 128
Ubicación
9A; (312-116). Biblioteca Nacional de Chile
Registro
interno Nº sis. 000241574
Colección
General. Filosofía y Humanidades. Ch 863.4 T938d.
Universidad de Chile
|
2.-
|
ZONA
ÍNTIMA: LA SOLTERÍA.
Talleres
Gráficos “La Nación”, Santiago de Chile 1941,
pp. 230
Portada
de Huelén.
Ubicación
Sección Chilena 11,(294-2). Biblioteca Nacional
Ubicación
1114-26. Biblioteca Luis Montt.
Registro
interno Nº sis. 000537681
Colección
General. Filosofía y Humanidades. Ch 863.4 T938z.
Universidad de Chile
|
PROSA
AUTOBIOGRAFÍA.
|
3.-
|
¿QUIÉN
SOY?
De
la serie ¿Quién es quién en las letras chilenas?
De
la Agrupación Amigos del Libro Editorial Nascimento,
Santiago de Chile 1978, pp. 40
Este
trabajo se hablaba en el Museo Benjamín Vicuña
Mackenna, a su vez se grababa y después se editaba.
1
cassette 70 minutos. Santiago de Chile. Museo
Vicuña Mackenna, 13 julio de 1978.
Contenido:
voz.
Ubicación
CAS/AP 83 AAQ855 BN. Sección Catalogación Música
y Medios Múltiples de la Biblioteca Nacional.
Registro
interno Nº sis. 000284992
|
|
¿QUIÉNES
SOMOS?
Prólogo
Ernesto Livacic.
Pepita
Turina, Roque Esteban Scarpa, Nicolás Mihovilovic,
Enrique Campos Menéndez, Eugenio Mimica Barassi.
Agrupación Amigos del Libro. Editorial Nascimento,
Santiago de Chile, 1983, pp. 209.
[Se
juntaron en un libro, cinco escritores de la
serie ¿Quién es quién en las letras chilenas?]
[Pepita
Turina pp. 11-14 y 79-108]
Ubicación
10;(172-51) /10;(172-52) / 10;(856a-4)
Ubicación
928.6:QUI, Biblioteca Luis Montt (Préstamo a
domicilio)
Registro
interno Nºsis. 000239878
|
ENSAYOS:
|
4.-
|
WALT
WHITMAN COTIDIANO Y ETERNO.
Separata
de los Anales de la Universidad de Chile, Tomo
C. primero y segundo
trimestre
4ª Serie, Nº 45 - 46, año 1942. pp. 190- 205.
[Conferencia
dictada por P. Turina, con motivo del cincuentenario
de la muerte del gran poeta, norteamericano
el 26 de marzo de 1942 en el Salón de Honor
de la Universidad de Chile, organizada por el
Instituto Chileno Norteamericano de Cultura]
Ubicación
11; (858-27);p1. Biblioteca Nacional de Chile.
Registro
interno Nº sis. 000523344
Nota.-
Con diferente texto esta:
CANTO
DE AMÉRICA de Walt Whitman. Con prólogo de Pepita
Turina TITULADO WALT WHITMAN COTIDIANO Y ETERNO,
el texto es diferente. [en la publicación,
equivocadamente se puso en la portada cuotidiano]
Instituto
Chileno Norteamericano de Cultura. Editorial
Nascimento, Santiago de Chile 1943, pp. 71 (páginas
de P. Turina. 5-10).
Reproducido
de la Revista tri-mensual "Andean Quartely,
published by the Chile - United States Cultural
Institute. July - September, 1942, Santiago
de Chile. pp. 75-80.
Ubicación
11;(393-7)p2 y 11;(393-7)p2 Sección Chilena.
Biblioteca Nacional de Chile.
Ubicación
2;(34-18)p4 Sección Fondo General. Biblioteca
Nacional de Chile.
Ubicación
811 W615c. Filosofía y Humanidades. Colección
Bibliobús y 811.38 W615.E. colección General.
Universidad de Chile
|
5.-
|
SOMBRAS
Y ENTRESOMBRAS DE LA POESÍA CHILENA ACTUAL,
ensayo sobre siete poetas chilenos.
Editorial.
Barlovento, Santiago de Chile 1952. pp. 74.
[Escritores
Analizados: Humberto Díaz Casanueva, Rosamel
del Valle,Antonio de Undurraga, Juvencio Valle,
Jacobo Danke, María Silva Ossa.]
[Este
libro, la escritora lo tenía escrito desde antes
de casarse con Oreste Plath (1945). Su esposo
el año 1952 se lo llevó a la imprenta, sin que
ella supiera y se lo regaló cuando estaba hospitalizada
(Ref. Pepita Turina o la vida que nos duele,
pp. 19-20).
Ubicación
9 A;(313-37) Sección Chilena. Biblioteca Nacional
de Chile
Registro
interno Nº sis. 000226073
Colección
General. Archivo Central Ch 861.4409 T938se
y Filosofía y Humanidades. Ch 861.4089 T938e.
Universidad de Chile.
|
6.-
|
MULTIDIÁLOGOS.
[La
escritora escribió en su libro la palabra MultiDiálogo
con la letra D, en mayúscula]
Editorial
Nascimento, Santiago de Chile 1978. pp. 225
Diez
de estos MultiDiálogos fueron publicados en
diarios y revistas, al editarse el libro, se
incluyeron aumentados y perfeccionados, además
de otros inéditos, se les puso un asterisco
después del nombre, a los que fueron publicados
en los medios arriba citados.
En
este libro abarco 34 temas:
Ubicación 10;(87-67) y 10;(87-67) Sección Chilena.
Biblioteca Nacional.
Ubicación
Adm. Locamente. bnlm. Biblioteca Luis Montt.
Registro
interno Nº sis. 000469773
Colección
General. Cs. De la Comunicación. Ch 864 T938
1978 y Estudios Bizantinos 864 T938mu. Universidad
de Chile.
|
7.- |
MULTIDIÁLOGO
SOBRE EL MATRIMONIO, LA FAMILIA Y SUS PRISMAS.
[La
escritora escribió en su libro la palabra MultiDiálogo
con la letra D, en mayúscula]
Editorial
Nascimento, Santiago de Chile 1985. pp. 120
Ubicación
9A;(44-58) y 9A;(44-59) Sección Chilena Biblioteca
Nacional
Ubicación
306.8;T938m; 1985. Préstamo en Sala Biblioteca
Luis Montt
Registro
interno Nº sis. 000229719
Colección
General. Estudios bizantinos. Ch 864 T938m.
Universidad de Chile. Universidad de Chile.
|
|